Cataluña, tradición y vanguardia
El territorio de Cataluña está situado en el extremo nororiental de la Península Ibérica y posee tres grandes zonas geográficas fuertemente diferenciadas: los Pirineos, las Cordilleras Costeras y la Depresión Central Catalana. Este complejo relieve da lugar a una gran variedad de paisajes, desde la alta montaña pirenaica a las curiosas formaciones geológicas de Montserrat o los volcanes extinguidos de La Garrotxa. El Mar Mediterráneo baña su Costa Brava, El Maresme y la Costa Dorada, de amplias y cálidas playas.
Esta región presenta un clima templado, característico de una región mediterránea, si bien existen zonas definidas de clima de alta montaña, como en el Pirineo. Cataluña, teniendo una lengua y cultura propias muy marcadas, es a la vez uno de los lugares más cosmopolitas de España. Precisamente por ser una comunidad abierta al Mediterráneo, siempre ha tenido una actividad comercial muy activa, lo que convirtió a sus ciudades en focos culturales y comerciales muy importantes; es por esto que se explica su gran patrimonio histórico-artístico.
Cataluña tiene en sus fiestas una forma más de expresar su rica cultura. Destacan las fiestas de Tarragona y sus “Tres Tombs”, una espectacular exhibición de caballos y carruajes. La Semana Medieval de Sant Jordi y el Corpus, preludian las fiestas estivales de Sant Joan (donde los municipios se llenan de hogueras, petardos y verbenas), las de Sant y la Mare de Deú del Carme.
La fiesta de “Girona, Tiempo de Flores” reúne una muestra floral en torno a esta ciudad catalana que la transforma por unos días en una urbe cuajada de flores, ensalzando la belleza de sus edificios y jardines más ilustres. En julio se celebra el Cicle Els Organs de la Ciudad de Girona, en la que se reúnen diferentes grupos sardanistas.
Los Castellers es una de las festividades que más atrae el interés de los turistas. Se remonta 200 años atrás y ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. También destaca la Festa Major (desde la víspera de San Juan y hasta septiembre), en la que Barcelona y el resto de localidades cercanas se llenan de correfocs y gigantes. La Mercè es una de las fiestas más importantes de su capital y uno de los eventos que no puedes perderte. Por último, los Pessebres Vivents (representaciones en vivo del nacimiento de Jesús y otras escenas bíblicas y religiosas) es una de las grandes tradiciones en Cataluña, un auténtico espectáculo navideño.