Cádiz, alegría y arte
Cádiz es alegre y viva, comerciante y marinera. Históricamente ha sido la provincia más orientada hacia América y de sus costas partieron las carabelas que la exploraron y conquistaron. De su capital se dice ser la ciudad más antigua de Europa, fundada hace más de tres mil años por los fenicios. Su bahía está sumamente poblada, con magníficas playas de aguas trasparentes como la de Puerto de Santa María, Tarifa o Chipiona; y pueblos pescadores como Conil, Caños de Meca o Zahara de los Atunes. La ruta de los pueblos blancos pasa por estas tierras y encontramos Arcos de la Frontera asi como Vejer de la Frontera
La alegría gaditana se refleja en sus fiestas. El maravilloso y afamado Carnaval de Cádiz está considerado como uno de los mejores del mundo; comienza el Domingo anterior a la Cuaresma (con el Pregón y la presentación de la diosa del Carnava) y dura una semana, hasta el Domingo de Piñata.
Durante la Semana Santa, - fiesta religiosa que comienza el Domingo de Ramos y llega a su fin el Domingo de Resurrección - se organizan numerosas procesiones que cada año reciben a miles de locales y turistas.
En la Feria del Caballo, en Jerez de la Frontera, se pueden admirar los caballos más bonitos de España. Esto sumado a los “tablaos” flamencos y a la exquisita gastronomía que se puede degustar durante estos días, dan lugar a una de las fiestas más aclamadas de Cádiz.