São Jorge - Qué ver y hacer
La naturaleza de São Jorge es, sin duda, la principal razón para visitarlo. El paisaje es sencillamente impresionante y los pueblos son pintorescos y diminutos (el más pequeño con una ocupación de sólo 7 personas). La visita a esta isla implica caminar mucho, debido a la falta de carreteras y a la naturaleza montañosa, así que asegúrese de llevar calzado cómodo. La ruta de senderismo más famosa es la Caldeira de Santo Cristo, que comienza en la cima de una montaña y desciende durante unas 3 horas a través de varias fajãs, donde podrá bañarse bajo cascadas. Por el camino, verá pastos de vacas, pequeños bosques, hortensias azules, arbustos de enebro, lirios de jengibre amarillos, valles verdes y cascadas, antes de terminar en una de las fajãs más famosas, la Fajã dos Cubres. Aquí podrá observar las aves, pasear y hacer un picnic junto a los lagos.
También hay muchos pueblecitos que se pueden visitar, el más grande es Vela. Aquí encontrará algunos restaurantes, tiendas y la bonita plaza Jardim da Praça da República, con un quiosco de música rojo y una jaula llena de pájaros.
La isla también está llena de faros. Se puede visitar un faro abandonado en el punto más occidental de la isla, Ponta dos Rosais. Desde ahí se pueden ver las vistas de Pico, Faial y, a veces, Graciosa y Flores. Otro punto de referencia, que definitivamente debe ver, es la Torre de Sineria. La torre de la iglesia es famosa por haber sobrevivido a una erupción volcánica, que destruyó la mayor parte de la zona pero dejó la torre intacta.